🏷️ Honorarios de agencia: clave en alquileres 2025

La Ley 12/2023, de 24 de mayo, redefine en 2025 quién debe pagar los honorarios de agencia inmobiliaria en España. Si bien ha sido motivo de controversia en alquileres de vivienda habitual, existe claridad respecto a los alquileres de temporada. En DFLAT Madrid, expertos en alquiler temporal en la capital, aseguran que la normativa no afecta a los contratos de temporada, protegidos por la “Disposición Adicional Quinta”.


📘 Cambios recientes en la ley y quién paga honorarios

La reforma introducida por la Ley de Vivienda establece:

  • En contratos de vivienda habitual, el arrendador asume honorarios de agencia y gastos de formalización.

  • El inquilino pierde la obligación de pagarlos, a menos que se trate de alquileres de uso distinto, como locales, naves o vacacionales.

  • En contratos de temporada o de uso distinto de vivienda, los honorarios pueden seguir siendo aplicables al inquilino.

Además, agencias continúan cobrando al inquilino aunque la ley lo prohíba. Como advierte Wolo (marzo 2025): “A pesar de lo establecido…, todavía hay agencias inmobiliarias que siguen exigiendo el pago de honorarios a los inquilinos en contratos de vivienda” (wolorent.com).


🏨 DFLAT Madrid: temporada exenta de control

DFLAT Madrid, especializada en alquiler de temporada en la capital, confirma:

  • La Ley no se aplica a alquileres de temporada.

  • Gestionan contratos de uso distinto, con duración limitada (máximo 1 año) y fines específicos: estudios, trabajo, salud, etc.

  • Sus clientes incluyen demandas corporativas (empresas, escuelas, hospitales, consultoras).

  • Utilizan contratos temporales justificando objetivamente la duración y el propósito, y no emplean contratos de vivienda habitual.

Este enfoque permite a DFLAT ofrecer un servicio transparente y con honorarios claros para los inquilinos.


⚠️ Mediación inmobiliaria: prácticas abusivas y sanciones

Según El País (marzo 2025), múltiples agencias continúan cobrando honorarios al inquilino y exigiendo pagos no permitidos (p. ej. “falsos alquileres de temporada”, seguros, pagos previos, avales prolongados).

Estas prácticas se investigan por el Ministerio de Consumo, que impone multas que pueden alcanzar hasta 1 millón de euros en casos graves (cadenaser.com). El objetivo es frenar las cláusulas abusivas y proteger el derecho a una vivienda digna.


🔍 ¿Cuánto son los honorarios de agencia?

Las tarifas en el mercado varían:

  • En vivienda habitual, el arrendador puede asumir honorarios equivalentes a una mensualidad o entre el 50 % y el 100 % de un mes.

  • En alquileres de uso distinto, los honorarios se pactan libremente entre agencia e inquilino.

  • DFLAT Madrid establece tarifas transparentes, justificadas por su servicio integral y la gestión legal del arrendamiento temporal.


📋 Guía práctica: ¿Quién debe pagar honorarios?

✔️ Alquiler de vivienda habitual

  • Arrendador: Coste íntegro de la agencia.

  • Inquilino: Exento por ley, puedes reclamar si se te exigieron honorarios.

✔️ Alquiler de temporada / uso distinto de vivienda

  • Inquilino y arrendador: Pueden acordar el pago libremente.

  • DFLAT Madrid aplica contratos de temporada, con honorarios al inquilino por su servicio.

✔️ Excepciones

  • Contratos de locales, oficinas, naves: Honorarios se definen según el acuerdo entre partes.

  • Contratos de temporada fraudulentos: agencias que los utilizan como estrategia abusiva pueden recibir sanciones.


🛡️ Claves para inquilinos y propietarios

Para inquilinos:

  • Revisa si el contrato es de vivienda habitual:

    • Si lo es, no pagues honorarios y exige la devolución de los ya pagados (reclamación, burofax).

    • Si es de temporada, podrías justificar el pago, pero revisa siempre si se corresponde con un servicio real.

  • En caso de abuso o cláusula abusiva, presenta reclamación en:

    1. Consumo

    2. Solicita hoja de reclamaciones.

    3. Acude a un abogado si se te negaran derechos.

Para propietarios:

  • Si alquilas como vivienda habitual, tendrás que pagar honorarios, pero podrás desgravar el gasto fiscalmente.

  • En temporada, pagas por los servicios concretos prestados por la agencia, como hace DFLAT.

Para agencias:

  • Cumplir la ley: no cobrar al inquilino en contratos de vivienda habitual.

  • Ofrecer transparencia en honorarios: indicar siempre a quién se factura y por qué servicio.

  • Evitar prácticas abusivas o encubiertas. Si no, arriesgan multas graves, wolorent.com.


🧭 Conclusión

Los honorarios de agencia están claramente regulados en 2025:

  • En vivienda habitual, los paga siempre el propietario.

  • En contratos de temporada o de uso distinto, el acuerdo es libre, y en DFLAT Madrid esto se gestiona correctamente y con transparencia.

  • Sin embargo, persisten prácticas abusivas por algunas agencias, que ya están siendo sancionadas.

Si estás a punto de firmar un alquiler:

  1. Determina el tipo de contrato.

  2. Consulta cómo se cobran honorarios.

  3. Exige transparencia y basa todo en contratos legales.

De este modo, tanto arrendador, inquilino como agencia pueden operar con seguridad legal, transparencia y adaptados al marco actual.

Conozca a DFLAT MADRID.

Si te ha gustado este artículo, conoce a la empresa DFLAT Madrid, un especialista en alquiler por meses en Madrid.

En DFLAT, compartimos la preocupación ante la confusión generada por la nueva normativa sobre el derecho a la vivienda; nos gusta hacer las cosas bien.

Ir al contenido